martes, abril 25, 2006

Buscando los ‘ocho’ y un sabor a McCarthy

Dejando atrás las pelotas del status y el sales tax, nuestros líderes nos llevaron de un 7, a un 4 y ahora a un 8. La bola del 8—la que te puede ganar o perder un juego de billar, y muchas veces la más difícil de meter—es la más reciente elección para el juego que tienen el Ejecutivo y la Legislatura con el gobierno de Puerto Rico.

En su mensaje de hoy martes, el Gobernador Anibal Acevedo Vilá hizo un llamado al pueblo puertorriqueño a buscar esos ocho “hombres y mujeres valientes”, miembros de la Cámara de Representantes, que pongan al Pueblo por encima de sus respectivos intereses políticos. Con voz agitada nos pidió que busquemos a nuestros representantes, los contactemos, nos presentemos en sus oficinas, en el Capitolio, y demandemos nuestros derechos como ciudadanos para evitar un cierre del Gobierno. Para esto, se nos proporcionó hoy en los medios del País una lista en blanco y negro con todos los nombres de los Senadores y Representantes. Los creadores de la lista nos economizaron tiempo al ofrecernos una lista de Senadores ya con check marks que separan a los ‘Aliados del Progreso’ de los ‘Agentes del Caos’. La lista de Representantes está acompañada por recuadros vacíos, para que durante los próximos días seamos nosotros los propios ciudadanos los que pongamos un check mark al lado de cada nombre si es “Aliado del Progreso” (vota a favor de la recomendación del Ejecutivo) o “Agente del Caos” (vota en contra).*

Me pregunto si el grupo a cargo de hacer el brainstorming para este ingenioso anuncio utilizó como modelo la famosa Lista Negra o Black List de la época de McCarthy, aquella que separaba a los simpatizantes del Comunismo o “anti-americanos” de los ‘verdaderos’ Americanos o “true Americans” y dió paso a un periodo de persecución política y civil que resultó en una de las épocas más negras en la historia de los Estados Unidos... (Ver más sobre la política de McCarthy en los links en el menú a mano derecha.)

Acto seguido al mensaje del Ejecutivo, la Representante PNP Lourdes Ramos (posiblemente considerada Agente del Caos por los creadores de La Lista Negra) mediante una entrevista con TuTv, culpó al Gobernador de haber incitado al pueblo a llamar a sus representantes, haciéndole perder a ella, al igual que a otros Representantes--y todos sus ayudantes(!!)--tiempo valioso que pudieron haber estado trabajando en lugar de estar “atendiendo llamadas de constituyentes”. Su reclamo se acercaba a una demanda al Gobernador por hostigamiento. Wow. ¿Hasta dónde hemos llegado que los Representantes de un Pueblo se quejan que recibir llamadas de sus constituyentes es una pérdida de tiempo y que la invitación de un jefe de estado a que los ciudadanos tomen un rol más activo en su gobierno se considere un acto que ‘incita’ al hostigamiento?

La última vez que escribí un blog fue la noche del Mensaje de Estado que ofreció el Gobernador el pasado 3 de abril. La realidad es que la manera en que todo se ha desatado, o más bien, ‘estancado’ desde aquel mensaje ha sido totalmente decepcionante y le quita a cualquiera el ánimo para continuar en la batalla y echar pa’lante.

Pero Dios es grande. Y en el momento que estamos a punto de darnos por vencidos, te tira una mentita del cielo para refrescarte el aliento.

Mi amigo regresó de la República Dominicana y Haití con un álbum de fotos que retratan la pobreza y miseria en la que viven nuestros vecinos isleños. Me contó sobre sus viajes, lo que aprendió, la gente que conoció y sin necesidad de verbalizarlo, me enseñó con sus fotos lo que sentía. Gente que huele pega en las calles para soportar la miseria en que viven. Niños que juegan sobre vertederos con basura podrida. Chozas que alumbran en las noches con carbón. Ni un árbol para guarecerse del calor y las lluvias. Simplemente un desierto de basura y pobreza que arropa estos países mientras un por ciento tan pequeño vive como reyes.

Pensé en Puerto Rico, en lo que estamos viviendo. Lo tomé como un aviso, como un retrato de nuestro futuro, si no nos dejamos de la mierda que nos come el cerebro. ¿Será ésta la perspectiva que necesitamos? ¿Una mirada a nuestros vecinos para caer en tiempo, reconocer y honrar cuanto hemos sido bendecidos? ¿Habrá sido la triste muerte de los cinco indocumentados ahogados mientras trataban de llegar a Puerto Rico una casualidad o una señal divina de alerta?

*Para obtener su propia lista y participar de este juego, busque la página 19 en Primera Hora, la página 23 de El Vocero, y la página 35 de El Nuevo Dia.