POR INVITACIÓN: Haydée Colón, líder comunitaria
Construyendo el futuro de Puerto Rico: Cemex y la JP en ruta al 2025.
No podremos tener el Puerto Rico que merecemos
con la Junta de Planificación que padecemos
Mucho se habla en Puerto Rico de crisis fiscal, del desempleo, de la deserción, de la crisis en salud, en vivienda, del desplazamiento y la violencia. Poco se habla de la planificación. Mucho menos de las acciones de los que componen la Junta de Planificación con la aprobación de consultas que constituyen una pésima utilización del territorio nacional de lo cual sólo desarrolladores y banqueros se benefician.
Mientras algunos expertos insisten en que la desigualdad económica debe ser atendida con urgencia, las acciones del gobierno van dirigidas a profundizar la diferencia de clases. Mientras los políticos se pelean unos con otros, el resto del pueblo, entretenido, no internaliza la necesidad de participar en la vida ciudadana y en las determinaciones de uso de terreno.
Así las cosas, los componentes de la Junta de Planificación se sienten en libertad de seguir enriqueciendo a los ya ricos a cuenta de empobrecer a los que menos tienen.
Tal es el caso de la densificación de Santurce donde sus moradores fueron removidos para entregarles las tierras a donantes políticos reconocidos. Algunos con un historial nada envidiable de violaciones ambientales. Pero no importa cuan graves sean las violaciones si total, la JP los favorecerá con aprobaciones amañadas a espaldas de las comunidades.
Tal es el caso de Campiña Court en Caimito del mismo que consiguió las tierras que el gobierno le robó con todo y comunidad a la gente de San Mateo de los Cangrejos en Santurce. Sin vistas públicas y con descripciones amañadas la JP favorece al desarrollador a costa de las inevitables inundaciones que esperan aguas abajo. Pero ya este individuo conoce como manejar al Cuerpo de Ingenieros, por ello sale airoso. Las pérdidas serán para el pueblo.
Pero no esta sólo: la JP se las ingenia para la aprobación del ofensivo proyecto Príncipe de Asturias con la oposición del sector Minao de Caimito y poniendo es desventaja esta comunidad que recibirá las descargas sanitarias, la escasez de agua y los desproporcionados impactos. La riqueza se la llevará el desarrollador y el Banco por supuesto. La JP no impone condiciones que mejoren el entorno de la comunidad adyacente. Muy por el contrario.
En el caso de Paseo del Monte, la JP sabe que los colindantes fueron falseados ya que cuenta con los testimonios. Y esta en espera que el Tribunal decida nuestro caso para ver si reviste de legalidad lo que desde su origen fue una tomadura de pelo. Pero lo peor es que pretende construirse en terrenos que fueron expropiados para educar a los jóvenes del área cuando en Caimito tenia solo 15,000 habitantes. Ahora con 26,000 residentes, mas que nunca, se justifica la inversión en educación. Pero la JP se Ha encargado (de manera muy planificada) de que ninguna determinación sobre ninguno de los proyectos de alto costo en la zona de Caimito, se tome en beneficio de la educación, sino en perjuicio de ésta.
Así, a espaldas de la comunidad, en detrimento de la participación ciudadana, la JP aprueba las consultas de ubicación de sus amigos desarrolladores y ni uno tiene alguna referencia a que una mínima aportación se dirija a mejorar la Educación.
Esa es su contribución a la ganancia de los bancos y el deterioro de nuestro pueblo.
Este escrito, esperamos, sea para aportar a la discusión del rol de la JP. Nadie crea que con un Plan de usos de terrenos, esta JP habrá de cumplirle al pueblo. Mucho menos a la educación de niños y jóvenes.
Todos debemos ir a las Vistas para desenmascarar los que planifican nuestra crisis.
Haydée Colón
Este escrito fue sometido a IKE PASA, PR por Haydée Colón, líder comunitaria, el 13.03.06. Para acceder el borrador preliminar del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico, visite www.jp.gobierno.pr

No podremos tener el Puerto Rico que merecemos
con la Junta de Planificación que padecemos
Mucho se habla en Puerto Rico de crisis fiscal, del desempleo, de la deserción, de la crisis en salud, en vivienda, del desplazamiento y la violencia. Poco se habla de la planificación. Mucho menos de las acciones de los que componen la Junta de Planificación con la aprobación de consultas que constituyen una pésima utilización del territorio nacional de lo cual sólo desarrolladores y banqueros se benefician.
Mientras algunos expertos insisten en que la desigualdad económica debe ser atendida con urgencia, las acciones del gobierno van dirigidas a profundizar la diferencia de clases. Mientras los políticos se pelean unos con otros, el resto del pueblo, entretenido, no internaliza la necesidad de participar en la vida ciudadana y en las determinaciones de uso de terreno.
Así las cosas, los componentes de la Junta de Planificación se sienten en libertad de seguir enriqueciendo a los ya ricos a cuenta de empobrecer a los que menos tienen.
Tal es el caso de la densificación de Santurce donde sus moradores fueron removidos para entregarles las tierras a donantes políticos reconocidos. Algunos con un historial nada envidiable de violaciones ambientales. Pero no importa cuan graves sean las violaciones si total, la JP los favorecerá con aprobaciones amañadas a espaldas de las comunidades.
Tal es el caso de Campiña Court en Caimito del mismo que consiguió las tierras que el gobierno le robó con todo y comunidad a la gente de San Mateo de los Cangrejos en Santurce. Sin vistas públicas y con descripciones amañadas la JP favorece al desarrollador a costa de las inevitables inundaciones que esperan aguas abajo. Pero ya este individuo conoce como manejar al Cuerpo de Ingenieros, por ello sale airoso. Las pérdidas serán para el pueblo.
Pero no esta sólo: la JP se las ingenia para la aprobación del ofensivo proyecto Príncipe de Asturias con la oposición del sector Minao de Caimito y poniendo es desventaja esta comunidad que recibirá las descargas sanitarias, la escasez de agua y los desproporcionados impactos. La riqueza se la llevará el desarrollador y el Banco por supuesto. La JP no impone condiciones que mejoren el entorno de la comunidad adyacente. Muy por el contrario.
En el caso de Paseo del Monte, la JP sabe que los colindantes fueron falseados ya que cuenta con los testimonios. Y esta en espera que el Tribunal decida nuestro caso para ver si reviste de legalidad lo que desde su origen fue una tomadura de pelo. Pero lo peor es que pretende construirse en terrenos que fueron expropiados para educar a los jóvenes del área cuando en Caimito tenia solo 15,000 habitantes. Ahora con 26,000 residentes, mas que nunca, se justifica la inversión en educación. Pero la JP se Ha encargado (de manera muy planificada) de que ninguna determinación sobre ninguno de los proyectos de alto costo en la zona de Caimito, se tome en beneficio de la educación, sino en perjuicio de ésta.
Así, a espaldas de la comunidad, en detrimento de la participación ciudadana, la JP aprueba las consultas de ubicación de sus amigos desarrolladores y ni uno tiene alguna referencia a que una mínima aportación se dirija a mejorar la Educación.
Esa es su contribución a la ganancia de los bancos y el deterioro de nuestro pueblo.
Este escrito, esperamos, sea para aportar a la discusión del rol de la JP. Nadie crea que con un Plan de usos de terrenos, esta JP habrá de cumplirle al pueblo. Mucho menos a la educación de niños y jóvenes.
Todos debemos ir a las Vistas para desenmascarar los que planifican nuestra crisis.
Haydée Colón
Este escrito fue sometido a IKE PASA, PR por Haydée Colón, líder comunitaria, el 13.03.06. Para acceder el borrador preliminar del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico, visite www.jp.gobierno.pr
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home