EL ARTE DE GOBERNAR
escrito sometido por Eugenio Palacios
"Cuando el hombre prudente es elevado a la dignidad soberana, no se enorgullece ni envanece por ello; si su posición es humilde, no se rebela contra los ricos y poderosos. Cuando el reino es administrado con justicia y equidad, bastará su palabra para que le sea conferida la dignidad que merece; cuando el Reino sea mal gobernado, y se produzca disturbios y sediciones, bastará su silencio para salvar su persona".
- Confucio, filósofo y líder chino quien vivió cerca del 551 a 479 AC, durante la dinastía Zhou
Gobernar es conocer, en esencia, las necesidades de una determinada población. Es conocer sus proyectos, sus aspiraciones de futuro, es conocer la naturaleza humana.
Se establece un gobierno otorgándole a un grupo de dirigentes poderes para que nos gobiernen, estableciendo normas, reglamentos, leyes que propicien nuestro desarrollo integral, que nos protejan incluso de nosotros mismos estableciendo derechos individuales y responsabilidades. En este contexto el gobierno tiene que ser firme, debe ser categórico. Si bien es cierto que cada gobernante posee su propia forma o estilo de gobernar, no es menos cierto que la idea fundamental del gobierno debe ser el llevarnos hacia adelante en la consecución de nuestras metas.
Notamos que los gobiernos que nos han tocado vivir son ambiguos, débiles. No cuentan con unas metas fundamentales. Se desvirtúan anunciándonos noticias demagógicas que son las que aplauden los votantes. Sin embargo, han dejado a un lado o tal vez nunca han adquirido el verdadero concepto de gobernar y lo que ello significa. Un gobierno debe asumir la responsabilidad de tener en sus manos el destino de los gobernados.
En nuestro país dirigimos para un grupo de nuestro color político. Les damos trabajo con el dinero del gobierno, los defendemos incondicionalmente, incluso en las cortes, les permitimos realizar delitos sin culparlos. Da la sensación de que no existiera ni moral ni ética cuando se trata de los miembros de nuestro partido. Gobernamos para pocos y por poco tiempo; luego todo queda en nada o peor que antes ya que se han consumido enormes sumas de dinero y si en el siguiente cuatrienio cambiamos de partido, toda aquella obra será total o parcialmente devaluada o destruida.
Necesitamos personas en el gobierno de mejor formación humanística, que posean mejores valores, que vivan el civismo, para que puedan gobernar a todos los puertorriqueños de manera clara, firme y con metas a corto y largo plazo. De esta manera no será necesario que nos mencionen cosas gratas al oído para tranquilizarnos. Eduquemos a los niños de hoy para contar mañana con mejores gobernantes, por que, en definitiva, estaremos sentenciados a ser gobernados por personas poco preparadas en estas artes que llegan al poder para tener cada vez más poder y saciar sus ambiciones personales con gran impunidad como lo estamos sufriendo actualmente.
Este escrito fue sometido a IKE PASA, PR por Eugenio Palacios, 16.05.06
Para conocer más sobre la filosofía de Confucio, oprime aquí.
Para saber qué opinan los ciudadanos puertorriqueños sobre sus líderes, visita el sitio especial "PUERTO RICO OPINA" de EL NUEVO DIA oprimiendo aquí.
escrito sometido por Eugenio Palacios

- Confucio, filósofo y líder chino quien vivió cerca del 551 a 479 AC, durante la dinastía Zhou
Gobernar es conocer, en esencia, las necesidades de una determinada población. Es conocer sus proyectos, sus aspiraciones de futuro, es conocer la naturaleza humana.
Se establece un gobierno otorgándole a un grupo de dirigentes poderes para que nos gobiernen, estableciendo normas, reglamentos, leyes que propicien nuestro desarrollo integral, que nos protejan incluso de nosotros mismos estableciendo derechos individuales y responsabilidades. En este contexto el gobierno tiene que ser firme, debe ser categórico. Si bien es cierto que cada gobernante posee su propia forma o estilo de gobernar, no es menos cierto que la idea fundamental del gobierno debe ser el llevarnos hacia adelante en la consecución de nuestras metas.
Notamos que los gobiernos que nos han tocado vivir son ambiguos, débiles. No cuentan con unas metas fundamentales. Se desvirtúan anunciándonos noticias demagógicas que son las que aplauden los votantes. Sin embargo, han dejado a un lado o tal vez nunca han adquirido el verdadero concepto de gobernar y lo que ello significa. Un gobierno debe asumir la responsabilidad de tener en sus manos el destino de los gobernados.
En nuestro país dirigimos para un grupo de nuestro color político. Les damos trabajo con el dinero del gobierno, los defendemos incondicionalmente, incluso en las cortes, les permitimos realizar delitos sin culparlos. Da la sensación de que no existiera ni moral ni ética cuando se trata de los miembros de nuestro partido. Gobernamos para pocos y por poco tiempo; luego todo queda en nada o peor que antes ya que se han consumido enormes sumas de dinero y si en el siguiente cuatrienio cambiamos de partido, toda aquella obra será total o parcialmente devaluada o destruida.
Necesitamos personas en el gobierno de mejor formación humanística, que posean mejores valores, que vivan el civismo, para que puedan gobernar a todos los puertorriqueños de manera clara, firme y con metas a corto y largo plazo. De esta manera no será necesario que nos mencionen cosas gratas al oído para tranquilizarnos. Eduquemos a los niños de hoy para contar mañana con mejores gobernantes, por que, en definitiva, estaremos sentenciados a ser gobernados por personas poco preparadas en estas artes que llegan al poder para tener cada vez más poder y saciar sus ambiciones personales con gran impunidad como lo estamos sufriendo actualmente.
Este escrito fue sometido a IKE PASA, PR por Eugenio Palacios, 16.05.06
Para conocer más sobre la filosofía de Confucio, oprime aquí.
Para saber qué opinan los ciudadanos puertorriqueños sobre sus líderes, visita el sitio especial "PUERTO RICO OPINA" de EL NUEVO DIA oprimiendo aquí.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home